es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo, dramaturgos como Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón o la producción poética de los citados Quevedo, Lope de Vega y Góngora.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
GENERO NARRATIVO DEL BARROCO
Narrativa En la literatura narrativa del Barroco español apreciamos claramente otra de las principales características de esta corri...

-
Diferencia entre culteranismo y conceptismo 1. Diferencia entre culteranismo y conceptismo 2. • Culteranismo (gongorismo) Representante...
-
Barroco Literario en España Siglo XVII: Literatura española del Barroco y Siglo de Oro El siglo XVII y el auge de las premisas bar...
-
Libros de Luis de Góngora Soledades y otros poemas 2010 Antología poética 2009 Veinte sonetos 2003 Poesía ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario